Cuando tienes un piso de madera y quieres mejorarlo y protegerlo, llega un momento en el que te preguntas si utilizar hidrolaqueado o plastificado, y es normal, porque muchas personas se lo preguntan para poder escoger la opción correcta.
De esta manera, se ha hecho una guerra entre el hidrolaqueado vs plastificado. ¿Cuál es mejor? ¿Cuáles son los precios? ¿Qué me conviene? Son las preguntas más frecuentes. La verdad es que ambos productos son buenos para los pisos de madera, y la diferencia entre hidrolaqueado y plastificado radica principalmente en las necesidades que tiene cada persona.
Entonces… ¿Cómo decidirlo? Veamos algunas diferencias y tú mismo podrás decidir ¿Plastificado o hitrolaqueado cuál es mejor para ti?
En Base a…
La primera gran diferencia es la base que tiene el producto.
- El plastificado es con una base de solvente, y es más rígido.
- El hidrolaqueado es con base acuosa, por lo que es más elástico.
¿Cuál es la Duración?
Elegir plastificado o hidrolaqueado por su durabilidad. Muchas personas seleccionan su producto teniendo en cuenta cuánto durará.
- Se sabe que el plastificado es un producto con durabilidad por su dureza y rigidez, y la duración puede variar desde 2 a 10 años, de acuerdo a la calidad del producto.
- El hidrolaqueado también puede tener una duración parecida, si es de buena calidad, basándose en su elasticidad y protección contra la abrasión. De igual manera, si se enfrenta a un plastificado de excelente calidad, este último durará un poco más.
Plastificado vs Hidrolaqueado: La Protección del Piso
- Por un lado tenemos al hidrolaqueado, que ofrece una protección desde dentro hacia afuera. No genera ningún tipo de película, sino que la protección es impregnante por lo que muchas personas dicen que es una protección invisible. Y lo que podemos decir principalmente es que no cambia el color de la madera en absoluto.
- Por otro lado la protección del plastificado es muy diferente. El efecto de brillo artificial que da es porque forma una película en el piso que lo hace parecer mojado. En cuanto al color de la madera, debido al ser solvente puede decolorar el tanino que tiene la madera.
Diferencia entre Plastificado e Hidrolaqueado: La Toxicidad
Lo primero que te diremos es que ninguno de los dos productos representa un riesgo para la salud, pero tienen diferentes tipos de componentes, por lo que el nivel de toxicidad también es diferente.
Tenemos que decirte que el plastificado es más tóxico porque está hecho en base a thiner y solventes de aceite. En cambio, en la aplicación del hidrolaqueado que es al agua tiene menos toxicidad.
Hidrolaqueado Plastificado – Los Colores y Acabados
- El plastificado se encarga de volver el color de la madera un poco más acaramelado. Los acabados son mucho más brillantes.
- El hidrolaqueado como lo mencionamos antes, no varía el color de la madera. Si bien dentro de los acabados de hidrolaqueado se encuentran los brillantes, son mayormente más mates.
Tiempo de Secado
- El hidrolaqueado tiene un tiempo de secado más rápido, de 3 a 12 horas estará perfectamente seco.
- El plastificado tiene una demora de entre 12 y 24 horas.
¿Qué Diferencia hay entre Plastificado e Hidrolaqueado en cuanto al Olor?
Nuevamente la diferencia se basa en el componente, al ser solvente en el plastificado, tiene un olor más penetrante hasta que esté completamente seco.
¿Te Has Decidido?
Cómo puedes ver hay varias diferencias, pero también hay similitudes, por ejemplo en cuanto a la limpieza del hidrolaqueado y el plastificado, el mantenimiento, y demás. Solo tienes que elegir el producto que más te guste y satisfaga tus necesidades.
ambos se ven muy lindos, aun no me decido por cual elegir
Excelente explicacion de las diferencias! Saludos
Hola puede ser que el hidrolaqueado quede mate y no brilloso como el plastificado?
Gracias
No soy buena diferenciando, para mi quedan hermosos ambos tipo de pisos