Plastificar pisos de madera, suele ser un procedimiento tradicional, para mejorar el aspecto de los pisos y la durabilidad de su uso cotidiano. Con nuestro trabajo de excelencia podrás disponer de un plastificado con una durabilidad de aproximadamente 10 años, eligiendo el acabado que deseas (brilloso, mate, semimate, imitación de hidrolaqueado, etc.).
A continuación verás las recomendaciones para el proceso de plastificado para pisos de madera, lo que implica un mejor uso de la superficie y un mantenimiento óptimo:
Antes del Plastificado de Pisos de Madera
- Realizar un pulido completo, para emparejar la madera y eliminar las imperfecciones.
- Si hay maderas que poseen manchas permanentes (por ejemplo de humedad) o están rotas a tal manera que no pueden rellenarse las aberturas, deben ser cambiadas.
- Entre cada mano de sellador y de plastificante, deben lijarse a mano las imperfecciones.
- Limpiar toda la habitación para eliminar el polvo.
- Dejar abiertas las ventilaciones para no concentrar el olor de la laca.
- Utilizar materiales de calidad excelente.
- Contratar profesionales capacitados para llevar a cabo el trabajo.
- Quitar todos los muebles y artefactos de la habitación.
Después del Plastificado de Pisos
- Dejar secar el plastificado entre 24 y 48 horas.
- Evitar darle un uso excesivo a la superficie plastificada en los primeros 7 días del trabajo.
- Sobre como limpiar pisos de madera plastificados, debes utilizar ceras especiales o jabones neutros para hacerlo, sin hacer uso de esponjas de metal, aerosoles comunes, o cualquier producto que contenga alcohol o sea fuerte.
- No mojar ni baldear los pisos, solo deben pasarse trapeadores humedecidos.
- Realizar una limpieza, al menos una vez a la semana para evitar que se acumule la suciedad o se intensifiquen las manchas.
- Colocar protectores a las bases de los muebles, electrodomésticos y las patas de las sillas y mesas para que no se raye la superficie.
- Después del proceso de pulido y plastificado, es recomendable no colocar alfombras al menos hasta pasadas las dos semanas para que no se generen manchas, y que el piso pueda oxidarse de forma pareja.
Como puedes ver, no son muchas las recomendaciones, ni las precauciones a tomar; solo debes cuidar el proceso anterior para que al plastificar madera quede de la forma en que lo quieres, y los cuidados para después del trabajo son para su mantenimiento óptimo. La duración del plastificado tiene una aproximación de 10 años.
sirven mucho estos consejos, luego de contratar el servicio me ha servido
Gracias por los consejos, primero los contrataré para el servicio. Saludos
Los pisos de madera plastificados son hermosos, pero hay que saber cuidarlos. Nunca estan de mas los consejos